lunes, 31 de octubre de 2011

Liberando viejos esquemas


Los chakras son ruedas giratorias de energía localizadas a lo largo de su espina dorsal. Estos centros energéticos están todos relacionados a un tema de vida particular, por ejemplo ‘espiritualidad’ (chakra de la corona), comunicación ‘chakra de la garganta’, o ‘las emociones’ (chakra del ombligo). Los chakras en cierto punto son parte de la realidad material, ya que están relacionados con lugares específicos en su cuerpo. Pero no son visibles al ojo físico, por lo tanto podrían decir que se extienden entre el espíritu y la materia; ellos tienden un puente en la brecha. Forman el punto de entrada del espíritu (su conciencia del alma), permitiéndole a ella tomar forma física y crear las cosas que están sucediendo es sus vidas.

El chakra del corazón, localizado en el centro de su pecho, es la residencia de la energía del amor y la unidad. El corazón lleva las energías que unifican y armonizan. Cuando ustedes prestan atención a este centro por un rato, pueden sentir calidez o algo abriéndose. Si ustedes no sienten nada, simplemente déjenlo y tal vez traten en otro momento.

El chakra debajo del corazón es llamado ‘el plexo solar’ y está localizado cerca de su estómago. Es la residencia del deseo. Es el centro que enfoca su energía a la realidad física. De este modo, es el chakra que está conectado con cuestiones de creatividad, vitalidad, ambición y poder personal.

Sigue esta lectura en http://www.hispayoga.com/chakras.htm
http://liberacionahora.wordpress.com/bioenergia-humana/
http://www.armoniayvida.com/index.php/El-sistema-energetico-humano.html

El ego y el deseo están muy relacionados uno con otro.
La facultad del deseo les permite enfocarse en algo, ya sea dentro o fuera. Sus percepciones de la realidad, tanto de ustedes como de otros, está muy influenciada por lo que ustedes quieren, por sus deseos. Sus deseos a menudo están entreverados con miedo. Frecuentemente ustedes quieren algo porque sienten que tienen necesidad de eso; debajo hay un sentimiento de falta o necesidad. Debido al miedo que está presente en mucho de sus deseos, el plexo solar es a menudo dirigido por la energía del ego. El ego especialmente se expresa a sí mismo a través del plexo solar.

A través de la facultad del deseo, el ego literalmente presiona la realidad.
La realidad tiene que ser forzada a lo que el ego quiere que ustedes crean. El ego trabaja desde un conjunto de presunciones básicas acerca de cómo trabaja la realidad, las cuales están todas basadas en el miedo. Les presenta a ustedes un cuadro de la realidad altamente selectivo, ya que su modo de ver es prejuiciado hacia sus propias necesidades y miedos. Además, tiene que juzgar todo lo que observa. No hay espacio para simplemente observar las cosas. Todo tiene que ser dividido en categorías, tiene que ser etiquetado como correcto o incorrecto.



Cuando ustedes viven desde el corazón, no hay un conjunto firme de creencias con el cual ustedes interpreten o valoren los hechos. Ustedes ya no sostienen fuertes convicciones en algo. Han pasado a ser más un observador.
Ustedes postergan las críticas morales de cualquier clase, ya que ustedes sienten que pueden no haber comprendido todo lo que hay para comprender de la situación. Las críticas siempre tienen algo definitivo acerca de ellos; pero el corazón no está interesado en definiciones. Siempre trata de ir más allá de lo que parece definir y definido. El corazón es abierto, explorador, y dispuesto a re examinar, dispuesto a perdonar.

Cuando ustedes usan el poder del deseo centrado en el ego, pueden sentir algo empujando en su chakra del plexo solar. Usar su deseo de este modo es un suceso energético, del cual pueden ser concientes, si lo quieren. Siempre que sientan este empuje, acompañado de un fuerte deseo de que las cosas sean a su modo, ustedes están intentando moldear la realidad a sus deseos. Están tratando de forzar sus creencias sobre la realidad.
Cuando ustedes actúan desde el corazón, siguen el flujo de las cosas tal como se presentan; no están empujando o forzando.
Si ustedes trabajan muy duro para lograr algo, y fallan en alcanzar sus metas una y otra vez, por favor pregúntense desde qué chakra, desde qué centro energético, ustedes están haciendo eso. También, pueden volcarse a su corazón y preguntar por qué esto no está funcionando o por qué tienen que poner tanta energía en esto.
A menudo ustedes tratan de lograr ciertas metas, sin haber ido dentro verdaderamente y haber revisado con su corazón si esto realmente les sirve en su camino interior hacia la sabiduría y la creatividad. También, incluso si sus metas representan sus deseos más profundos sentidos desde el corazón, pueden tener expectativas irreales con respecto al marco de tiempo en el cual las cosas sucederán. Ustedes pueden estar en una línea de tiempo que no es la del corazón sino la del deseo personal.

Hay un ritmo natural en todas las cosas, y este no necesariamente tiene la velocidad que ustedes piensan que es conveniente. La realización de sus metas necesita cambio de energía. El cambio de energía frecuentemente lleva más tiempo de lo que ustedes esperan o desean para eso. De hecho, el cambio de energía es nada más que ustedes cambiando.

Cuando ustedes hayan alcanzado sus metas, no serán nunca más ustedes. Ustedes llegarán a ser una versión expandida de su ser actual, llenos de más sabiduría, más amor, y más poder interior.
El tiempo que lleva cumplir sus metas es el tiempo que lleva cambiar su conciencia de tal modo que su realidad deseada pueda entrar a su realidad actual. Por lo tanto, si ustedes quieren acelerar las cosas, enfóquense en ustedes, y no tanto en la realidad.

Con frecuencia, ustedes necesitan liberar sus metas, para abrirse a recibir. Esto suena paradójico. Pero en realidad solo estamos diciendo que ustedes necesitan aceptar completamente su realidad actual, antes de que puedan avanzar a una nueva. Si ustedes no aceptan su realidad actual, y se están agarrando de sus metas en un modo tenso, no se están moviendo hacia delante.

Nada dejará su realidad, a menos que ustedes lo amen. Amar es igual a “dejar en libertad”.
A menos que ustedes abracen su realidad actual y la acepten como su creación, ésta no podrá dejarlos, porque están negando parte de ustedes mismos. Están diciendo “no” a la parte de ustedes que ha creado esta realidad para ustedes. Ustedes quisieran cortar esta parte indeseada de ustedes y moverse hacia delante.
Pero no pueden crear una realidad más amorosa desde el odio a sí mismos. No pueden “desear que ustedes” estén en una nueva realidad empujando partes indeseadas a un lado. El poder del deseo no les sirve a ustedes aquí.
Lo que ustedes necesitan es entrar en contacto con su corazón. Las energías de la comprensión y la aceptación son los verdaderos bloques de una realidad nueva y más satisfactoria.
Cuando ustedes interaccionan con la realidad desde el corazón, dejan ser a la realidad. No tratan de cambiarla; simplemente y cuidadosamente observan lo que es.
Cuando el corazón pasa a ser el administrador de su ser, el centro del deseo (el plexo solar) lo seguirá. El ego (o la facultad del deseo) no será eliminado, ya que éste naturalmente cumple el rol de trasladar la energía desde el nivel de la conciencia al nivel de la realidad física. Cuando esta translación o manifestación es guiada por el corazón, la energía del deseo crea y fluye sin esfuerzo. Ningún empuje o esfuerzo está involucrado. Aquí es cuando ocurre la sincronicidad: una remarcable coincidencia de sucesos, que favorecen mucho la realización de sus metas. A ustedes les parece milagroso cuando las cosas trabajan juntas de este modo. Pero en realidad esto es lo que sucede todo el tiempo cuando crean desde el corazón. Sin esfuerzo es el rasgo de crear desde el corazón.


Creando su realidad desde el corazón

La verdadera creatividad no está basada en la determinación y fuerte voluntad sino en un corazón abierto. Estar abierto y receptivo a lo nuevo y desconocido es vital para ser un verdadero creador.
Una llave para la verdadera creatividad, entonces, es la capacidad de no hacer nada; rehusarse a hacer, fijar, focalizar. Es la habilidad de colocar a su conciencia en un modo totalmente receptivo pero alerta.

domingo, 30 de octubre de 2011

APRENDERÁS. J L BORGES

ico_img.gif
Después de algún tiempo aprenderás la sutil diferencia entre sostener una mano y encadenar un alma, y aprenderás que amar no significa apoyarse, y que compañía no siempre significa seguridad. Comenzarás a aprender que los besos no son contratos, ni los regalos son promesas...
Aprenderás que con la misma severidad conque juzgas, también serás juzgado y en algún momento condenado.
Aprenderás que no importa en cuantos pedazos tu corazón se partió, el mundo no se detiene para que lo arregles. Aprenderás que es uno mismo quien debe cultivar su propio jardín y decorar su alma, en vez de esperar que alguien le traiga flores.
Después de algún tiempo aprenderás la sutil diferencia entre sostener una mano y encadenar un alma, y aprenderás que amar no significa apoyarse, y que compañía no siempre significa seguridad. Comenzarás a aprender que los besos no son contratos, ni los regalos son promesas.... Comenzarás a aceptar tus derrotas con la cabeza alta y la mirada al frente, con la gracia de una mujer y no con la tristeza de un niño y aprenderás a construir hoy todos tus caminos, porque el terreno de mañana es incierto para los proyectos, y el futuro tiene la costumbre de caer en el vacío.
Después de un tiempo aprenderás que el sol quema si te expones demasiado. Aceptarás incluso que las personas buenas podrían herirte alguna vez y necesitarás perdonarlas.
Aprenderás que hablar puede aliviar los dolores del alma. Descubrirás que lleva años construir confianza y apenas unos segundos destruirla y que tu también podrás hacer cosas de las que te arrepentirás el resto de la vida.
Aprenderás que las nuevas amistades continúan creciendo a pesar de las distancias y que no importa que es lo que tienes, sino a quien tienes en la vida y que los buenos amigos son la familia que nos permitimos elegir.
Aprenderás que no tenemos que cambiar de amigos, si estamos dispuestos a aceptar que los amigos cambian.
Descubrirás que muchas veces tomas a la ligera a las personas que más te importan y por eso siempre debemos decir a esas personas que las amamos porque nunca estaremos seguros de cuando será la última vez que las veamos.
Aprenderás que las circunstancias y el ambiente que nos rodea tienen influencia sobre nosotros, pero nosotros somos los únicos responsables de lo que hacemos. Comenzarás a aprender que no nos debemos comparar con los demás, salvo cuando queramos imitarlos para mejorar.
Descubrirás qué se lleva mucho tiempo para llegar a ser la persona que quieres ser, y que el tiempo es corto. Aprenderás que no importa a donde llegaste, sino a donde te diriges. Aprenderás que si no controlas tus actos ellos te controlaran y que ser flexible no significa ser débil o no tener personalidad, porque no importa cuan delicada y frágil sea una situación: siempre existen dos lados. Aprenderás que héroes son las personas que hicieron lo que era necesario enfrentando las consecuencias. .. Aprenderás que la paciencia requiere mucha práctica.
Descubrirás que algunas veces, la persona que esperas que te patee cuando te caes, tal vez sea una de las pocas que te ayuden a levantarte. Madurar tiene más que ver con lo que has aprendido de las experiencias, que con los años vividos.
Aprenderás que hay mucho más de tus padres en ti de lo que supones. Aprenderás que nunca se debe decir a un niño que sus sueños son tonterías, porque pocas cosas son tan humillantes y seria una tragedia si lo creyese, porque le estarás quitando la esperanza. Aprenderás que cuando sientes rabia, tienes derecho a tenerla, pero eso no te da el derecho de ser cruel.
Descubrirás que sólo porque alguien no te ama de la forma que quieres, no significa que no te ame con todo lo que puede, porque hay personas que nos aman, pero que no saben como demostrarlo. .. No siempre es suficiente ser perdonado por alguien, algunas veces tendrás que aprender a perdonarte a ti mismo.
Aprenderás que con la misma severidad conque juzgas, también serás juzgado y en algún momento condenado.
Aprenderás que no importa en cuantos pedazos tu corazón se partió, el mundo no se detiene para que lo arregles. Aprenderás que es uno mismo quien debe cultivar su propio jardín y decorar su alma, en vez de esperar que alguien le traiga flores.

Jorge Luis Borges

Bendicion

Que el día que el peso
se abata
sobre tus hombros
y tropieces,
baile el barro
para equilibrarte.
Y cuando tus ojos
se hielen detrás
de la ventana gris
y de ti se apodere
el espectro de lo perdido,
que una legión de colores,
índigo, rojo, verde
y azul intenso
despierte en ti
un vergel deleitoso.
Cuando se gaste la lona
de la barca del pensamiento
y una mancha de océano
se forme debajo de ti,
surque las aguas
un largo sendero de luna
por donde volver sano y salvo.
Sea tuyo el alimento de la tierra ,
sea tuya la claridad de la luz,
sea tuyo el fluir del océano
sea tuya la protección de los antepasados.
Y así, que un lento viento te envuelva
en estas palabras de amor,
un manto invisible para velar por tu vida

(del Anan Cara, el Libro de la Sabiduría Celta

Sunday dia del sol...

“Todo aquel que haya logrado afinar su sentido crítico, su discernimiento y su intuición, sustrayéndose así de la hipnosis colectiva que inducen los mass media, comprenderá y sobre todo sentirá sin lugar a dudas que este tiempo que ahora vivimos representa una grandiosa e IRREPETIBLE OPORTUNIDAD PARA UN NUEVO Y MEJOR COMIENZO, donde construir una nueva sociedad en base a paradigmas más elevados, íntegros, saludables, armónicos y humanitarios”
“Antes se asesinaban “quirúrjicamente” a los líderes capaces de mover masas hacia la liberación y el empoderamiento individual, como Martin Luther King, J.F. Kennedy o Gandhi. Hoy los controladores ya no pueden hacerlo, porque son las masas las que se están tornando en líderes, individuo por individuo, con CADA DESPERTAR DE CONCIENCIA”
“Por favor, se acabó el “echarle las culpas” a todo lo que hay afuera (personas, cosas, situaciones, ideas, instituciones, papas, dioses y demonios). Basta de proyectar “la culpa” y “cargarle el muerto” a los políticos, los banqueros, las multinacionales, los Bilderberg, illuminati, masones, sionistas, el Vaticano, etc (aunque ellos tengan que rendir cuentas a la Humanidad -y a Sí mismos- por todos sus crímenes). Es ineludible ahora que cada quien TOME RESPONSABILIDAD POR SUS PENSAMIENTOS, SENTIMIENTOS, PALABRAS Y ACCIONES, que son los hilos que componen la urdimbre y la trama con los que diariamente se teje nuestra realidad individual y colectiva”
“Porque EL MUNDO NO SE ACABA. Lo que realmente se acaba es un modo de civilización intrinsecamente nocivo, suicida e inviable; insostenible tanto para el planeta cuanto para los seres humanos que lo hemos tenido que padecer durante milenios. Lo que por fin se disuelve son las tinieblas de lo que ha sido una muy oscura y larga noche para la Humanidad”
 las noticias de denuncia del sistema y develamiento de hechos o conocimientos ocultados son sólo un primer paso en el camino. Que el colectivo en su conjunto ha de realizar para consumar el tan anhelado CAMBIO, o la Liberación de la Humanidad del yugo de la élite global corporativa.
las masas, que han permanecido alienadas e ignorantes hasta un punto difícil de admitir para los más reacios a cuestionarse la realidad en que viven, o a replantearse sus propios y programados esquemas mentales o sistemas de creencias.
La causa de algo que le sucede a alguien NUNCA ESTÁ AFUERA, SIEMPRE ESTÁ DENTRO DEL INDIVIDUO. Y la sumatoria de esas causas internas -de los miles de millones de individuos que integramos la Humanidad- está siendo INFALIBLEMENTE REFLEJADA EN EL EXTERIOR, EN ESTE PANORAMA MUNDIAL ACTUAL. Vivimos en el Gran Salón de los Espejos. Afuera vemos reflejado lo que llevamos dentro.
No es lo que entra por su boca lo que contamina al hombre, sino lo que de su boca sale; (…) porque lo que de su boca sale, del corazón procede”.
Mateo, 15:11-18

 advierto, quien quiera que fueres, Oh! Tú que deseas sondear los arcanos de la Naturaleza, que si no hallas dentro de ti mismo aquello que buscas, tampoco podrás hallarlo fuera. Si tú ignoras las excelencias de tu propia casa, ¿cómo pretendes encontrar otras excelencias? En ti se halla oculto el Tesoro de los tesoros. Oh! Hombre, conócete a ti mismo y conocerás al Universo y a los Dioses.
Inscripción en el Frontispicio del Templo de Delfos, en Grecia

Es ineludible ahora que cada quien TOME RESPONSABILIDAD POR SUS PENSAMIENTOS, SENTIMIENTOS, PALABRAS Y ACCIONES, que son los hilos que componen la urdimbre y la trama con los que diariamente se teje nuestra realidad individual y colectiva.
Se acabó ya el evadir la responsabilidad por lo que uno guarda dentro y emite afuera, por lo que uno siembra (y cosecha), y por la propia vida.
Es tiempo de madurar, de crecer, de dejar atrás la etapa infantil, como personas y como Humanidad. Es tiempo de MIRAR ADENTRO, Y DE TRABAJAR INTERNAMENTE, a la par que actuamos externamente en consonancia con lo que de verdad queremos.
Hay que ponerse cada uno manos a la obra para resolver los propios bloqueos, tensiones, defectos y contradicciones internas -sanando nuestra psicología, recuperando nuestra salud integral-, para dejar de ser “un reino dividido” y entrar al fin en armonía con toda la Vida, fluyendo en el ETERNO AHORA con todo lo que existe y con todos los seres, aspectos nuestros; porque TODO ES UNO, y TODOS SOMOS UNO.

Este “nosotros” que surge de esta forma tan natural me hace pensar que entonces hay un “ellos”.
Y si mantengo esta visión en mi interior, entonces ¿qué revolución pacífica estoy buscando? Mientras haya un nosotros y un ellos, hay división, enfrentamiento y algún tipo de violencia.
Mientras haya en nuestros corazones un nosotros y un ellos aparecerán la rabia y el miedo, las paranoias, los enemigos (visibles e invisibles, reales e imaginados) y volveremos a lo de siempre, estaremos repitiendo aquello de lo que queremos liberarnos.
Con esos "maestros guìa" que por COINCIDENCIA APARECEN EN NUESTRAS VIDAS, en soledad y silencio al mirarnos por dentro y reflexionar qué es lo que realmente queremos y desde dónde lo estamos moviendo. Qué estamos proyectando llo “bueno” y todo lo “malo” y como observadora entusiasta y participante del espíritu de la revolución, “me aplico el cuento".
Hablo de cómo queremos REALMENTE vivir nuestras vidas en un sentido profundo, si queremos seguir atados al odio y al miedo o de verdad queremos ser libres.
Y la primera y última libertad nace de cada uno de nosotros. No podemos obligar a nadie a ser libre ni tampoco impedírselo, porque la libertad es un estado interno, que se refleja en el exterior en forma de acciones y gestos concretos. Es la verdadera libertad-
LES RECOMIENTO ESTOS SITIOS PARA COMPRENDER MÁS EL SENTIDO
http://www.blogger.com/post-create.g?blogID=7088502878787733078
http://somostodosum.ig.com.br/conteudo/conteudo.asp?id=11453

sábado, 29 de octubre de 2011

El siguiente es un resumen de los Nueve Pasos descritos por Redfield en

    1. Una masa crítica :
Tomando conciencia de las coincidencias en nuestra vida
Te sientes inquieto ? No estás solo : Todos están empezando a buscar más significado en su vida. Pon atención a esas "Coincidencias" - que parecen ser eventos destinados a suceder. Son realmente eventos sincrónicos, y siguiéndolos, entrarás en tu camino de verdad espiritual.
2. Una nueva manera de mirar el mundo Observa nuestra cultura dentro de su contexto histórico. La primera mitad del pasado milenio se malgastó bajo el pulgar de la iglesia; en la segunda mitad sólo nos preocupamos del bienestar material. Ahora, al fin del Siglo XX, eso ya no nos importa. Estamos listos para descubrir el principal propósito de la vida.
3. Un Universo de energía dinámica Empieza a conectarte con la energía que envuelve a las cosas. Con práctica, aprenderás a ver el aura alrededor de los seres vivos y aprenderás a proyectar tu propia energía para entregar fuerza.
4. La lucha por el poder : Competencias por la energía humana Una competencia inconsciente por energía es la base de todos los conflictos. Dominando o manipulando a otros, nos da energía extra que pensamos necesitar. Seguro que se siente bien, pero ambas partes resultan dañadas en el conflicto.
5. Conectándose con la energía divina que llevas dentro La clave para sobreponerse al conflicto en el mundo es la experiencia mística, que es alcanzable para cualquiera. Para nutrir lo místico y construír tu energía, déjate llenar por un sentimiento de amor.
6. Aclarando el camino : Descubriendo tu ruta en la vida Los traumas de la niñez bloquean nuestra habilidad para experimentar lo
místico. Los humanos, a causa de sus cargas, desmbocan en uno de cuatro "dramas de control" : Los Intimidadores roban energía del resto con amenazas. Los Interrogadores la roban juzgando y cuestionando.
Los reservados atraen atención (y energía) coqueteando. Y las Víctimas nos hacen sentir culpables y responsables por ellos. Date cuenta de la dinámica familiar que ha creado tu drama de control y concéntrate en la pregunta principal, que es cómo poder hacer de tu vida una vida de un mayor nivel a la que tuvieron tus padres.
7. Conociendo tu misión personal : Fluír Una vez que hayas aclarado tus traumas, puedes construír energía a través de la contemplación y meditación, concentrándote en el cuestionamiento básico de tu vida, y empezando a hacer caso a las intuiciones, sueños, coincidencias sincrónicas, para llevarte a la dirección de tu propia evolución y transformación.
8. La Etica Interpersonal : Animando a otros No puedes realizar esa evolución sólo, asi es que empieza a practicar la nueva "Etica Interpersonal" animando a quienes crucen tu camino. Habla con gente que espontáneamente haga contacto visual contigo. Evita las relaciones de interdependencia. Pon atención a los dramas de control de otras personas. Cuando estés en grupos, habla cuando el espíritu - en vez del ego - te motiven.
9. Evolucionando a estados superiores El propósito es evolucionar más allá de este plano. Menos gente y más bosques nos ayudarán a mantener nuestra energía y a acelerar nuestra evolución.
La tecnología hará la mayor parte del trabajo por nosotros. A medida que valoramos la espiritualidad más y más, eventualmente reemplazaremos la economía de mercado y nuestra necesidad de un empleo remunerado. Podemos conectarnos con la energía de Dios de una manera que tal, que eventualmente lleguemos a ser seres de luz, que caminen directamente al cielo".

TÁCTICA Y ESTRATEGIA

. Mi táctica es mirarte
aprender como sos quererte como sos .
 mi táctica es hablarte y escucharte
construir con palabras un puente indestructible
. mi táctica es quedarme en tu recuerdo
 no sé cómo ni sé con qué pretexto
 pero quedarme en vos .
 mi táctica es ser franco
y saber que sos franca
 y que no nos vendamos simulacros
para que entre los dos .
no haya telón ni abismos .
mi estrategia es en cambio más profunda y más simple
 mi estrategia es que un día cualquiera
no sé cómo
 ni sé con qué pretexto
por fin me necesites ,,,,,

viernes, 28 de octubre de 2011

"No te enamoraste de mí, sino de tí, cuando estás conmigo."

Amar no es decir te quiero muchas veces, es pensar en esa persona cada día, cada hora, cada segundo...y saber que harías lo que fuera por ella, para hacerla feliz, incluso si, para ello, tuvieras que (intentar) olvidarla" Daniel Álvarez



Amor no es mirarse el uno al otro, sino mirar los dos en la misma dirección". Antoine de Saint-Exupéry, en "Tierra de Hombres



El amor es un espíritu dentro de dos formas." Percy Bysshe Shelley, poeta inglés



.El amor solo es ,y por que el amor no es dado y recibido, si no descubierto y permitido,
tu eres parte natural de la circulación de su energía.Jose Arguelles



Hay que saber que no existe país sobre la tierra donde el amor no haya convertido a los amantes en poetas." Voltaire

"Cuando en el juego no interviene el amor o el odio, la mujer juega de manera mediocre. Nietzsche


“En el amor y la guerra vale todo"

 Si asumes completa responsabilidad por tu vida, entonces todo lo que ves, escuchas, saboreas, tocas o experimentas, de cualquier forma, es tu responsabilidad. Esto significa que la actividad terrorista, el presidente de tu país, la economía o cualquier cosa que experimentas y no te gusta, están allí para que tu las sanes. No existen, por decirlo así, excepto como proyecciones que salen de tu interior. El problema no está ahí afuera, está en ti, y para resolverlo, tú debes cambiar.

El amor no está en el otro, está dentro de nosotros mísmos; nosotros lo despertamos. Pero para que despierte necesitamos del otro.
“Resulta que amarte a ti mismo es la mejor forma de mejorarte a ti mismo. Y mientras te mejoras a ti mismo, mejoras tu mundo.” es que frecuentemente nos sentimos valorados o desvalorados conforme al parecer de otro, y eso, según el caso, tiene demasiado poder para hundirnos… Como si la opinión del otro fuese una verdad absoluta, y, si fuese una valoración que nos parece negativa, proveniente de alguien a quien consideramos, creemos erróneamente que aquello nos rebaja de alguna forma…

Ante los comentarios que nos provocan dolor podría ponerme triste, me vi casi a camino de sentirme depreciada y hundida, hasta que, en un segundo de lucidez, me di cuenta de que aquello no era más que un punto de vista, y no tenía poder para afectarme… a menos que yo diese importancia suficiente a ese punto de vista para sentirme desvalorizada por él.

Fue casi mágico lo que se operó dentro de mí por aquella constatación… No porque alguien diga algo… esto va a cambiar lo que tú realmente eres. No porque a mí me guste el azul y a otro le guste el amarillo, esto va a calificar o descalificar a cualquiera de esos colores; éstos son lo que son, con independencia de lo que a mí me guste…nuestras creencias, creadas a partir de lo que hemos vivido, que solemos perpetuar y cristalizar en certezas que van limitando extremadamente nuestra vida, y nos mantienen en una jaula, que aunque esté hecha con rejas de oro, no deja de ser prisión

Y partiendo de ahí, podrás recibir lo que viene del otro con más levedad y aprendizaje, sin, pese a todo, permitir que aquello te saque de tu eje… empiezas a respetar el sagrado punto de vista del otro como un punto de vista más, y empiezas a no tratar de defender tanto tus ideas… porque sabes que es solo tu punto de vista entre tantos otros… Y siendo así incluso pones más atención y extraes mejores enseñanzas, porque pasas a abrirte hacia lo que el otro realmente ha querido decir.

Imagen animada de un águila en vuelo

Fragmento de El Principito

Autor: Antoine De Saint-Exupéry
Entonces apareció el zorro.
-Buenos días -dijo el zorro.
-Buenos días -respondió cortésmente el principito, que se dio vuelta, pero no vio nada.
-Estoy acá -dijo la voz- bajo el manzano...
-¿Quién eres? -dijo el principito-. Eres muy lindo...
-Soy un zorro -dijo el zorro.
-Ven a jugar conmigo -le propuso el principito-. ¡Estoy tan triste!...
-No puedo jugar contigo -dijo el zorro-. No estoy domesticado.
-¡Ah! Perdón -dijo el principito. Pero, después de reflexionar, agregó:
-¿Qué significa «domesticar»?
-No eres de aquí -dijo el zorro-. ¿Qué buscas?
-Busco a los hombres -dijo el principito-. ¿Qué significa «domesticar»?
-Los hombres -dijo el zorro- tienen fusiles y cazan. Es muy molesto. También crían gallinas. Es su único interés. ¿Buscas gallinas?
No -dijo el principito-. Busco amigos. ¿Qué significa «domesticar»?
-Es una cosa demasiado olvidada -dijo el zorro-. Significa «crear lazos».
-¿Crear lazos?
-Sí -dijo el zorro-. Para mí no eres todavía más que un muchachito semejante a cien mil muchachitos. Y no te necesito. Y tú tampoco me necesitas. No soy para ti más que un zorro semejante a cien mil zorros. Pero, si me domesticas, tendremos necesidad el uno del otro. Serás para mí único en el mundo. Seré para ti único en el mundo...
-Empiezo a comprender -dijo el principito-. Hay una flor... Creo que me ha domesticado...
-Es posible -dijo el zorro-. ¡En la Tierra se ve toda clase de cosas...!
-¡Oh! No es en la Tierra -dijo el principito. El zorro pareció muy intrigado:
-¿En otro planeta?
-Sí.
-¿Hay cazadores en ese planeta?
-No.
-¡Es interesante eso! ¿Y gallinas?
-No.
-No hay nada perfecto -suspiró el zorro. Pero el zorro volvió a su idea:
-Mi vida es monótona. Cazo gallinas, los hombres me cazan. Todas las gallinas se parecen y todos los hombres se parecen. Me aburro, pues, un poco. Pero, si me domesticas, mi vida se llenará de sol. Conoceré un ruido de pasos que será diferente de todos los otros. Los otros pasos me hacen esconder bajo la tierra. El tuyo me llamará fuera de la madriguera, como una música. Y además, ¡mira! ¿Ves, allá, los campos de trigo? Yo no como pan. Para mí el trigo es inútil. Los campos de trigo no me recuerdan nada. ¡Es bien triste! Pero tú tienes cabellos color de oro. Cuando me hayas domesticado, ¡será maravilloso! El trigo dorado será un recuerdo de ti. Y amaré el ruido del viento en el trigo...
El zorro calló y miró largo tiempo al principito:
-¡Por favor... domestícame! -dijo.
-Bien lo quisiera -respondió el principito-, pero no tengo mucho tiempo. Tengo que encontrar amigos y conocer muchas cosas.
-Sólo se conocen las cosas que se domestican -dijo el zorro-. Los hombres ya no tienen tiempo de conocer nada. Compran cosas hechas a los mercaderes. Pero como no existen mercaderes de amigos, los hombres ya no tienen amigos. Si quieres un amigo, ¡domestícame!
-¿Qué hay que hacer? -dijo el principito.
-Hay que ser muy paciente -respondió el zorro-. Te sentarás al principio un poco lejos de mí, así, en la hierba. Te miraré de reojo y no dirás nada. La palabra es fuente de malentendidos Pero, cada día, podrás sentarte un poco más cerca...
Al día siguiente volvió el principito. -Hubiese sido mejor venir a la misma hora -dijo el zorro-. Si vienes, por ejemplo, a las cuatro de la tarde, comenzaré a ser feliz desde las tres. Cuanto más avance la hora, más feliz me sentiré. A las cuatro me sentiré agitado e inquieto; ¡descubriré el precio de la felicidad! Pero si vienes a cualquier hora, nunca sabré a qué hora preparar mi corazón... Los ritos son necesarios.
-¿Qué es un rito? -dijo el principito.
-Es también algo demasiado olvidado -dijo el zorro-. Es lo que hace que un día sea diferente de los otros días: una hora, de las otras horas. Entre los cazadores, por ejemplo, hay un rito. El jueves bailan con las muchachas del pueblo. El jueves es, pues, un día maravilloso. Voy a pasearme hasta la viña. Si los cazadores no bailaran en día fijo, todos los días se parecerían y yo no tendría vacaciones.
Así el principito domesticó al zorro. Y cuando se acercó la hora de la partida:
-¡Ah!... -dijo el zorro-. Voy a llorar.
-Tuya es la culpa -dijo el principito-. No deseaba hacerte mal pero quisiste que te domesticara...
-Sí-dijo el zorro.
-¡Pero vas a llorar! -dijo el principito.
-Sí-dijo el zorro.
-Entonces, no ganas nada.
-Gano -dijo el zorro-, por el color de trigo. Luego, agregó:
-Ve y mira nuevamente a las rosas. Comprenderás que la tuya es única en el mundo. Volverás para decirme adiós y te regalaré un secreto.
El principito se fue a ver nuevamente a las rosas:
-No sois en absoluto parecidas a mi rosa: no sois nada aún -les dijo-. Nadie os ha domesticado y no habéis domesticado a nadie. Sois como era mi zorro. No era más que un zorro semejante a cien mil otros. Pero yo le hice mi amigo y ahora es único en el mundo.
Y las rosas se sintieron bien molestas.
-Sois bellas, pero estáis vacías -les dijo todavía-. No se puede morir por vosotras. Sin duda que un transeúnte común creerá que mi rosa se os parece. Pero ella sola es más importante que todas vosotras, puesto que es ella la rosa a quien he regado. Puesto que es ella la rosa a quien puse bajo un globo. Puesto que es ella la rosa a quien abrigué con el biombo. Puesto que es ella la rosa cuyas orugas maté (salvo las dos o tres que se hicieron mariposas). Puesto que es ella la rosa a quien escuché quejarse, o alabarse, o aun, algunas veces, callarse. Puesto que ella es mi rosa.
Y volvió hacia el zorro:
-Adiós -dijo.
-Adiós -dijo el zorro-. He aquí mi secreto. Es muy simple: no se ve bien sino con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos.
-Lo esencial es invisible a los ojos -repitió el principito, a fin de acordarse.
-El tiempo que perdiste por tu rosa hace que tu rosa sea tan importante.
-El tiempo que perdí por mi rosa... -dijo el principito, a fin de acordarse.
-Los hombres han olvidado esta verdad -dijo el zorro-. Pero tú no debes olvidarla. Eres responsable para siempre de lo que has domesticado. Eres responsable de tu rosa...
-Soy responsable de mi rosa... -repitió el principito, a fin de acordarse.


RECUERDA QUE LO ESENCIAL ES INVISIBLE A LOS OJOSir arriba

ME AGRADA

Me agrada que me digan que soy
histérica porque entonces puedo
lanzar los platos a la cabeza de quien
intenta hacerme daño.
Me gusta que me llamen bruja porque
puedo quemar el lecho
donde me abusan.
Me gusta que me llamen puta,
porque entonces puedo hacer el amor
con quien me dé la gana.
Me gusta que me llamen débil,
porque me recuerdan que la unión hace la fuerza.
Me gusta que me digan chismosa,
porque nada de lo humano me será ajeno.
Pero lo que más agradezco, lo que más
me agrada, lo que más
me gusta y lo que me hace más feliz es
que me digan loca,
porque entonces ninguna libertad me será negada.

Me agrada saber que mi cerebro es más
pequeño que el cerebro del hombre,
porque entonces mi cerebro cabe en todas partes.
Me agrada que me digan que carezco de lógica,
porque entonces puedo crear una lógica
menos fría y más vital.
Me agrada que me digan que soy
vanidosa, porque puedo mirarme al espejo
sin sentirme culpable.
Me agrada que me digan que soy emocional
porque puedo llorar y reír a gusto.

Una y mil veces me quemó la Inquisición
y aprendí a nacer de las cenizas.
Me encerraron en un harem
y encerrada no dejé de reír.
Me pusieron un cinturón de castidad
y adquirí las artes de un cerrajero.
Cargué fardos de leña
y me hice fuerte.
Me pusieron velos en la cara
y aprendí a mirar sin ser vista.
Me despertaron los niños a medianoche
Y aprendí a mantenerme en vigilia.
No me enviaron a la Universidad
y aprendí a pensar por mi cuenta.
Transporté cántaros de agua
y supe mantener el equilibrio.
Me extirparon el clítoris
y aprendí a gozar con todo el cuerpo.
Pasé días bordando y tejiendo
y mis manos aprendieron a ser más
exactas que las de un cirujano.
Segué trigo y coseché maíz, pero me
quitaron la comida
Y con hambre aprendí a vivir.
Me sacrificaron a los dioses y a los hombres
Y volví a vivir.
Me golpearon y perdí los dientes
Y volví a vivir.
Me asesinaron y ultrajaron
Y volví a vivir.
Me quitaron a mis hijos y en el llanto
volví a la vida.

Agradezco ser un animal porque los
hombres han puesto en peligro
la supervivencia del planeta.
Agradezco ser hembra, porque el hombre
No es el centro del universo,
sino apenas un eslabón más en la cadena de la vida.
Agradezco que me digan que soy
irracional, porque la razón
Ha conducido a los peores actos de barbarie.
Agradezco no haber inventado la Tecnología,
Porque la tecnología ha envenenado el agua y el ozono.
Agradezco que me hayan colocado más
cerca de la naturaleza,
porque nunca estaré sola.
Agradezco que me hayan confinado al hogar y la familia,
porque puedo hacer de toda la tierra, mi hogar y mi familia.

Estoy feliz que me llamen ama de casa
porque puedo apoderarme de la mía.
Estoy feliz de no ser competitiva
porque entonces seré solidaria.
Estoy feliz de ser el reposo del guerrero,
porque puedo cortarle el pelo mientras duerme.
Estoy feliz de que me hayan excluido del campo de batalla,
porque la muerte no me es indiferente.
Estoy feliz de haber sido excluida de este poder patriarcal,
Porque lejos de éste, me alejo de la ambición y de la codicia.
Estoy feliz de que me hayan excluido del arte y la ciencia,
porque los puedo inventar de nuevo.
Con tantas fortalezas acumuladas,
con tantas habilidades y destrezas aprendidas,
Mujer, si lo intentas, puedes volver el
mundo al revés.


Tatiana Lobos,
poetiza chilena nacionalizada costarricense


*** En una especie de grito de rebeldía la autora enumera los abusos que reciben mujeres latinoamericanas, que sin embargo pueden convertirse en palanca que transforme el mundo.

Voy a empezar con un positivo mensaje de Mario Benedetti: NO TE RINDAS
"No te rindas, por favor no cedas,
aunque el frío queme,
aunque el miedo muerda,
aunque el sol se ponga y se calle el viento,
aún hay fuego en tu alma,
aún hay vida en tus sueños
porque cada día es un comienzo nuevo,
porque esta es la hora y el mejor momento."

http://achuisle.multiply.com/reviews?=&page_start=420

http://www.youtube.com/watch?v=DcFI41QXfuk

http://www.youtube.com/watch?v=4Cu3fi0TI5k&NR=1

http://www.youtube.com/watch?v=0Km26hSDn5w&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=qpEzOXG0m-I&feature=related

http://senderodelmago.blogspot.com/2011/10/ser-consciente-conciencia.html
http://naturalezacosmica.blogspot.com/2009/09/18-leyes-universales.htmlhttp://www.jeshua.net/esp/lightworker/jeshua8sp.htm
http://liberacionahora.wordpress.com/bioenergia-humana/
http://www.elblogalternativo.com/2010/10/03/hacer-el-amor-mucho-mas-que-el-contacto-de-dos-cuerpos/#ixzz11La2IPd6
http://bib.cervantesvirtual.com/historia/TH/cosmogonia_maya2.shtml

http://llamadoalaconciencia.wordpress.com/2009/06/29/la-glandula-pineal-el-centro-de-conciencia-en-nuestro-cerebro/
http://www.elmistico.com.ar/perlas/krishnamurti2.htm

Las locuras que más se lamentan en la vida de un hombre son las que no se cometieron cuando se tuvo la oportunidad." (Helen Rowlandir arriba

jueves, 27 de octubre de 2011

hilos invisibles

AMOR ES...
El amor no es amoldar ni transformar
El amor es aceptación y comprensión
El amor entiende de silencios
Y canta cuando habla.
El amor no es un problema
Sino la solución y las respuestas
El amor no se adelanta no empuja,
Camina despacio y avanza contigo.
Es la mano que sostiene,
No la que acusa.
El amor no es un pedazo del corazón partido,
Si no es él todo de un sueño solo
El amor respeta tus espacios y tus tiempos,
No se enfada ni avasalla.
Ama a pesar de la distancia,
Ama a través de las barreras,
Sortea obstáculos y se entrega
No hace cálculos, ni mide espacios,
Parte su pan y te hace un lugar en la litera
Comparte tus triunfos y alegrías,
Y abraza fuerte en las despedidas
Es ese misterio que rompe conciencias
Y solo razona en virtud del otro.
El amor, amor mío,
Es cuando sientes el frío de su ausencia,
Cuando te unen hilos invisibles,
Atando en uno solo tus sueños con el suyo
Y te amo, en el silencio de esta noche que se aleja,
Y me hace cosquillas en los sueños
Te amo, cuando recuerdo tu figura,
Cuando comprendo tus enojos y los respeto
Te amo, sin esperar que cambies tu mundo por el mío,
Si no que hagamos él nuestro a nuestro modo
Te amo, cuando callan tus secretos,
Cuando te entrego mis versos,
Cuando ríes, cuando callas,
Cuando abrazas, cuando te alejas,
No soy perfecto pero te amo de esta manera imperfecta.
Por lo que te ofrezco mi alma cansado,
Mis alas maltrechas,
Mis noches en vela,
Y los días que me quedan...
Solo te amo de esta manera...

Imperfecta...
Pero te amo
Toda la mañana estoy queriendo hacer una
guirnalda, pero las flores se me sueltan y se me
caen. Tú , el que estás ahí sentado mirándome
con el rabillo del ojo implacablemente ,pregún-
tale a ellos, que tanta negra picardía piensan tie
ne la culpa de todo
Quiero cantar una canción, pero es en vano.
Pregúntale quién tiene la culpa a esa sonrisa es-
condida que tiembla en tus labios. Que tu boca
sonreída jure que mi voz se perdió en el silencio
como una abeja ebria en la flor del loto.
La noche entra y se cierran las flores. ¡Deja que
Me siente a tu lado y dile a mis labios que
hagan lo que solo puede hacerse en silencio, a
la vaga luz de las estrellas.
PARA TI, CON MUCHO CARIÑO.-
XQ TE HAS ATREVIDO A AMAR APESAR DE TODOS LOS PESARES.

Los movimientos del alma

Los movimientos del alma son los pasos sutiles de la consciencia individual y colectiva que suponen una expansión y evolución para moverse en sintonía con la vida. Nuestros métodos de trabajo consisten en crear el espacio donde nos podemos exponer libremente desde nuestra situación personal. Sin pretender cambiar a la persona, este espacio permitirá el fluir, el abrir y el VER lo que ya ES.
La mente cree y condiciona; fácilmente nos dejamos llevar por su poder encantadora de hacernos creer que tenemos el control de la vida en nuestras manos. La transformación ocurre al darnos cuenta que no somos esa mente sino un mero reflejo de su calidad de cinta repetitiva que nos esclaviza en nuestros dramas y sufrimientos. En ese instante tenemos de repente la oportunidad de elegir con qué actitud vivir la vida que nos ha tocado vivir. Sufrirla o vivirla. Querer controlar o permitir que la vida suceda de forma natural.
A través de una exposición sincera de lo que vives y percibes, permites que las cosas puedan ocurrir. En este espacio vulnerable, en el momento que podamos tomar consciencia y ver las dinámicas de causa y efecto, en este preciso momento se produce una liberación de energía tan poderosa que por si sola empuja e inicia un movimiento interno que a su vez produce una transformación:  El Cambio...Lo que siempre buscabamos...

MIRADAS

Yo ví la máscara caer
de tanta gente,
ví al duro quebrarse
y llorar,
escuché la verdad
del mentiroso,
percibí la mentira
en la boca sincera
y ví apagarse la luz
de seres luminosos.
.
Nadie es completamente bueno,
nadie es enteramente malo,
nadie es perfecto…nadie.
.Yo me presento sin máscaras
y por algun motivo
soy lo que quieres ver…
mi imagen se distorciona
ante tus ojos,
y ves lo que no soy,
no fui ni seré
y no quieres ver
mis errores,
mis defectos,
mis limitaciones…
.
Y yo que sin máscaras
me presento:
y tú me dibujas
y me desdibujas…
y solo soy
lo que quieres ver.
.

Dos caras de una misma moneda. Hagamos lo que hagamos el destino siempre es UNO SOLO. Dejémonos guiar

Durante una batalla, un general japonés decidió atacar aún cuando su ejército era muy inferior en número. Estaba confiado que ganaría, pero sus hombres estaban llenos de duda. Camino a la batalla, se detuvieron en una capilla. Después de rezar con sus hombres, el general sacó una moneda y dijo, "Ahora tiraré esta moneda. Si es cara, ganaremos. Se es cruz, perderemos. El destino se revelará". Tiró la moneda en el aire y todos miraron atentos como aterrizaba. Era cara. Los soldados estaban tan contentos y confiados que atacaron vigorosamente al enemigo y consiguieron la victoria. Después de la batalla, un teniente le dijo el general, "Nadie puede cambiar el destino"."Es verdad", contestó el general mientras mostraba la moneda al teniente, que tenía cara en ambos lados.

Llegar a descubrir lo que hay en uno es llegar a la meta más autèntica: poder ser además de simplemente existir
Cuando algo nos hace sentir distinto, cuando nuestro corazón parece decirnos que vivimos en él y no en la cabeza, cuando superamos los deseos más primarios de la comida y el sexo como placeres “ineludibles” y recanalizamos la energía… ahí empieza el camino de la iluminación. Pero tampoco es un camino. Ni una búsqueda, ni un objetivo. No hay tal camino en la evolución. La vida es un proceso y un estado de armonía. Todo llega a nosotros, sin tener que venir a nosotros. Ya estaba en nuestra esencia. En nuestra individualidad que dormía el sueño de los iguales, en la comodidad de copiar modelos externos. Las religiones pueden ser un primer paso, muy valioso, en la búsqueda de las razones esenciales, pero aún con la mejor intención, son parciales. Nos condicionan a sus dogmas, en el supuesto noble intento de iluminarnos. Y nos terminan anulando el ser individual y la naturaleza de esta vida, que es disfrutarla y no comprenderla. Todo está bien y en su tiempo y lugar. El frío es una bendición y también el calor. La soledad es maravillosa y, en muchos momentos, lo es la grata compañía. El dinero es un aliado para subsistir y también el peor de los verdugos que, mal manejdo, nos puede adelantar la muerte. El conocimiento, la razón y el intelecto son herramientas reversibles, ya que pueden destruirnos la belleza indefinida de lo mágico.
Estas aparentes paradojas, son las bases de la incertidumbre, materia prima esencial en la que se basa y manifiesta libre la existencia.
No existen las verdades en otro lado al que hay que llegar ni las retiene escondidas un sabio -egoísta- que quiere el honor de ser venerado por revelarlas. Un gran maestro sólo nos saca el peso del lastre que llevamos como mochila por el ego. Esa carga no nos permite ser felices y alcanzar la iluminación. En ese momento sublime todo cambia. Hasta nos puede provocar una sonora carcajada descubrir y aceptar nuestras necedades. Todos somos sabios en potencia, actuando como ignorantes. No hay que estudiar tediosos manuales para aprender a vivir “correctamente”, porque ese propio adverbio es una limitación en sí mismo. Si elegimos sólo lo correcto dejaríamos afuera lo incorrecto. Y ese supuesto error, es una de las contra caras de la perfección del universo. Todo es dual y tiene dos “lados”, como las monedas. Lo sabemos, lo estudiamos, pero parece que no lo aprendimos. Seguimos exigiéndole al mundo que, natural o forzado, sea como nosotros lo deseamos subjetivamente. Por eso, el equilibrio perfecto e incorruptible de la ingeniería cósmica, al no ser aceptado, parece que nos defrauda, con oposiciones, contradicciones, postergaciones. Y ésta es otra lectura que hace la razón, generada por la ceguera y limitación de nuestra cabeza, de nuestros deseos, de nuestra escasa capacidad de comprender a la existencia. Dejémosla ser, sin juzgarla… dejándonos ser, sin frustrarnos. En la quietud y el silencio está, palpitante de acciones y vibración, la más generosa y rica de las vidas. Por eso, si queremos alcanzar algún día la tan ansiada iluminación, recordemos que: Llegar es ser… donde estés.
Oscar Capobianco


besos, besitos, besazos, ósculos 1º intercambio : determinante en la quimica del amor

En agosto de 1945, en medio de Times Square, Nueva York, un marino le robó un beso apasionado a una enfermera. La imagen fue titulada Historia de un beso y dio la vuelta al mundo. Hoy, más de 60 años después, también en medio de la violencia, Canadá tiene a su posible sucesora.

Si bien son varias las voces que no creen esta imagen refleje la de un beso -muchos creen que la está socorriendo y hasta hay otros que aseguran la escena no es más que un montage- la foto de este supuesto beso recorre el mundo y envía un mensaje de esperanza.

La romántica situación tuvo lugar en medio de las revueltas de hace dos días en Vancouver, capital de Canadá, cuando los simpatizantes del equipo de hockey de los Canucks mostraron su indignación y bronca luego de perder frente a los Bruins de Boston.

En medio del ambiente de destrucción que reinaba en las calles canadienses, una pareja de jóvenes enamorados, ajenos a los policías que intentaban frenar el caos con porras y gas lacrimógeno, yace recostada sobre el asfalto mientras se funde en un beso.

La fotografía dio la vuelta al mundo y es noticias en todos los países, pero nadie aún pudo identificar a los protagonistas de la misma para descifrar de una buena vez si es una escena de amor o tan solo un rescate.

"Yo estaba a unos 20 ó 30 metros de distancia y aparecieron en medio de la calle (...) No creo que alguno de ellos estuviera herido", aseguró el fotógrafo responsable de esta misteriosa imagen.

El trabajador no pudo evitar sacar la foto dado la sorpresa que le provocó que en medio de semejantes disturbios e incendios dos jóvenes se aislaran de tal momento y lograran encontrar intimidad para tal demostración de afecto.

"En un primer momento no me di cuenta y fue mi editor más tarde repasando las imágenes cuando se percató de que no era una pareja herida sino que se estaban besando", explicó el fotógrafo.

El amor es ciego...

 Cuentan que una vez se reunieron, en un lugar de la tierra, todos los sentimientos y las cualidades de los hombres.  Cuando el Aburrimiento había bostezado por tercera vez, la Locura – como siempre tan loca - les propuso: “¡Vamos a jugar a las escondidas!”.   
La Intriga levantó la ceja, intrigada, y la Curiosidad, sin poder contenerse, preguntó “¿A las escondidas? ¿Y cómo es eso?”.  “Es un juego”, explicó la locura, “en que yo me tapo los ojos y comienzo a contar desde uno hasta un millón, mientras ustedes se esconden.  Cuando haya terminado de contar, el primero de ustedes al que encuentre, ocupará mi lugar para continuar el juego”. 
El entusiasmo bailó, secundado por la Euforia;  la Alegría dio tantos saltos que terminó por convencer a la Duda, e incluso a la Apatía, a la que nunca le interesaba nada.  Pero no todos quisieron participar.  La Verdad prefirió no esconderse.  ¿Para qué?, si al final siempre la hallaban.  Y la Soberbia opinó que era un juego muy tonto (en el fondo, lo que la molestaba era que la idea no hubiese salido de ella). 
Y la Cobardía prefirió no arriesgarse. 
“Uno, dos, tres...”, comenzó a contar la Locura.  La primera en esconderse fue la Pereza, que, como siempre, se dejó caer tras la primera piedra del camino.  La Fe subió al cielo, y la Envidia se escondió tras la sombra del Triunfo, que con su propio esfuerzo había logrado subir hasta la copa del árbol más alto. 
La Generosidad casi no alcanzaba a esconderse.  Cada sitio que hallaba le parecía maravilloso para alguno de sus amigos.  ¿Que si un lago cristalino?  Ideal para la Belleza.  ¿Que si la hendidura de un árbol?  Perfecta para la Timidez.  ¿Que si el vuelo de la mariposa?  Lo mejor para la Voluptuosidad.  ¿Que si la ráfaga del viento? Magnífica para la  Libertad.  Así terminó ocultándose tras un rayito de sol.  El Egoísmo, en cambio, encontró un sitio muy bueno desde el principio.  Ventilado, cómodo... pero sólo para él. 
La Mentira se escondió en el fondo de los océanos (¡mentira! en realidad se ocultó detrás del Arcoiris); y la Pasión y el Deseo, en el centro de los volcanes.  El Olvido... se me olvidó dónde se escondió... pero eso no es lo más importante. 
Cuando la Locura contaba 999,999, el Amor aún no había encontrado un sitio para esconderse, pues todo se encontraba ocupado... hasta que divisó un rosal y, enternecido, decidió esconderse entre sus flores. 
“¡Un millón!” – gritó la Locura, y comenzó a buscar. Primero encontró a la Pereza, a sólo tres pasos de una piedra.  Después escuchó a la Fe, discutiendo con Dios en el cielo sobre zoología; a la Pasión y el Deseo los sintió en el vibrar de los volcanes.  En un descuido, encontró a la Envidia y, claro, pudo deducir dónde estaba el Triunfo...  Al Egoísmo no tuvo ni que buscarlo: él solito salió disparado de su escondite ¡que había resultado ser un nido de avispas!.  De tanto caminar, sintió a la sed y, ya cerca del lago, descubrió a la Belleza.  Y con la Duda resultó más fácil todavía, pues la encontró sentada sobre una cerca, sin decidir todavía en qué lado esconderse. 
Así fue encontrando a todos.  Al Talento, entre la hierba fresca; a la Angustia, en una oscura cueva;  a la Mentira, detrás del Arcoiris... (¡Mentira!, si ella estaba en el fondo del océano).  Y hasta al Olvido... que ya se había olvidado que estaba jugando  a las escondidas, pero sólo el Amor no aparecía por ningún sitio. 
La Locura buscó detrás de cada árbol, en cada arroyuelo del planeta, en la cima de las montañas y, cuando estaba por darse por vencida, divisó un rosal.  Tomó una horquilla y comenzó a mover las ramas, cuando, de pronto, un doloroso grito se escuchó. 
Las espinas habían herido los ojos del Amor.  La Locura no sabía qué hacer para disculparse:  lloró, rogó, imploró, pidió perdón, y hasta prometió ser su lazarillo. 
Desde entonces, desde que por primera vez se jugó a las  escondidas en la tierra... 
...El Amor es ciego y la Locura siempre lo acompaña...

Adicción química"
Los estudios que desde hace varios años se llevan a cabo en humanos y ratones para conocer el complejo funcionamiento del cerebro están aportando datos tan novedosos como sorprendentes en el siempre estimulante terreno del amor. Estos avances están ayudando, por ejemplo, a responder a preguntas tan básicas, pero también tan enigmáticas y sugestivas, como qué pasa en nuestro interior cuando nos enamoramos, qué sucede en el cerebro o por qué sentimos -o no- deseo sexual.
El diccionario de la Real Academia Española define el amor como "un sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser". Para Mara Dierssen, sin embargo, el amor es algo más simple: "Una adicción química entre dos personas".
Dice esta investigadora que cuando existe enamoramiento de verdad se dan, en mayor o en menor medida, una serie de circunstancias comunes, como la atracción física, el apetito sexual o el afecto y el apego duradero. Estos sentimientos desencadenan en nuestro interior un conjunto de alteraciones químicas que generan sustancias como la dopamina, responsable de la sensación de atracción, o la serotonina, implicada en los pensamientos obsesivos.
El análisis de estos aspectos, así como de la actividad cerebral, también ha permitido constatar que el cerebro de hombres y mujeres funciona de manera diferente en cuanto al amor se refiere y que cuestiones como los diferentes niveles de apetencia sexual tienen una explicación científica. "Se ha descubierto que existen diferencias entre géneros, de manera que el hombre es más sexual, tiene un apetito sexual más constante, mientras que la mujer es más sensitiva", explica Dierssen. Incluso la infidelidad afecta de manera diferente a unas y otras especies.

Lomadee, una nueva especie en la web. La mayor Plataforma de Afiliados de Latinoamérica

miércoles, 26 de octubre de 2011

temporalidad y flexibilización de sentimientos

Ciertas desilusiones y ciertos disgustos serían ahorrados si algunos hechos de la vida, en vez de ser considerados definitivos, aparecieran como temporales, modificables, revisables: esencialmente variables. Esto que se acepta ya desde el punto de vista científico, intelectual, desde todos los puntos de vista, no sabemos por qué no se puede aceptar desde el punto de vista sentimental, afectivo o sexual.
Émile Armand

Renace el ser cuando se adentra en el amor

Con el enamoramiento comienza el “renacimiento”, hay una nueva forma de observar el mundo, un margen de esperanza en el intrincado laberinto de las pasiones y de los deseos.
“Yo, atendiendo únicamente a la llamada de mis sentimientos, abrazo la posibilidad de un amanecer irrepetible, que abrirá sus ojos para presenciar la escena de la dicha de quienes aman. Antes de que el último rayo desaparezca, compartiré mis sueños contigo. Así es mi deseo. Y no he de rechazar esta brillante idea, que se apodera de mí, y la hago mía, antes de que mi mirada se pierda en la densidad del horizonte”.
Quien se dice sentir bajo los efectos de dicho proceso repite estas palabras, y con ellas comienza a creer que ante su mirada se abren las puertas que dan acceso a la posibilidad de amar, porque ya está bebiendo sus jugos, antes incluso de que haya sido capaz de dirigirse hacia su fruto ansiado, antes, incluso, de haber experimentado.
Y sin planteamiento previo, lejos de cualquier argumentación racional, un gran número de personas en todos los rincones del mundo, va descubriendo la existencia del amor...
¿Hasta que punto somos capaces de mitificar esta sucesión de hechos?. ¿Hasta que punto nos dejamos arrebatar por una experiencia supuestamente superior a nuestras fuerzas?.
La respuesta la encontramos en la misma esencia que otorga una gran fuerza a este sentimiento. Una fuerza que se sostiene en una absoluta fidelidad que forma parte de la creencia.
Pero la constancia se debilita. A nuestro alrededor el escepticismo parece tener con el tiempo una mayor presencia de adeptos. Parece ser que se va generando en nuestro entorno cierta actitud de recelo, un convencimiento de que existe otra realidad que poco o nada tiene que ver con los mitos que hasta ahora han estado presentes en tantos hogares.
Podríamos decir que, en realidad, las vivencias que transcurren en el día a día no coinciden con la puesta en escena que se había venido estableciendo hasta no hace mucho tiempo.
El cambio nos sorprende cuando intentamos perfilar el ritmo cansino que lleva el universo de los sentimientos. Y la historia nos delata que la construcción amorosa no ha sido una y única, sino que dependiendo del momento histórico nos encontramos con sucesivas transformaciones que han posibilitado que cada cultura tenga su propia identidad.
Al margen de que sean las propias experiencias personales las que van posibilitando que haya infinidad de concepciones respecto a esta emoción, ello no impide que podamos ir diseñando un marco en el que se puedan observar nuevas articulaciones en las relaciones sociales. Es decir, nuevas formas de vivir el amor y la sexualidad.
FUENTE ARTICULO:
José Luis Vázquez Doménech
Sociólogo

sociologia-del-amor@hotmail.com

Sólo debemos fluir con el río de la existencia.

Formo un majestuoso corazón, con el fraternal sonido de este mensaje, para que sientas el latido de la sublime luz que ahora te envuelve. No intentes comprender estas palabras a través de la razón, pues vibran en otra frecuencia que tu alma reconoce. Mi espíritu pulsa estas letras doradas, que viajan hacia tu espacio interior sagrado, para que la intensa espera no resquebraje tu confianza en el inminente despertar humano. Animo. Todo llega.  
Aunque a veces no lo recordemos, también vinimos con la intención de aprender y eso seguimos haciendo. Estos son momentos especiales, en donde uno descubre nuevos niveles de comprensión gracias a las vivencias. Por increíble que parezca, en el camino de ascensión siempre hay una vuelta de tuerca más, que nos permite reconocer la infinita sabiduría que fluye por el mágico entramado de la escuela de la vida, donde todo enseña.  
¿Suponíamos que habíamos desarrollado el temple necesario como para saber esperar? Una cosa es aguardar en un contexto armónico, sin mayores sobresaltos, pero otra muy diferente es aprender a esperar en el límite de nuestras fuerzas, en medio de un contexto agitado y hostil, donde todo transcurre con demasiada celeridad. No desesperes. Estas aleccionadoras instancias liman las impurezas y dan un atractivo brillo a la constancia.  
¿Comprendes por qué se remarcaba tanto la importancia de haber encarnado en esta era? En este tramo final, una a una caerán nuestras supuestas verdades a medida que nuestros cuerpos se abran –a través del amor- hacia las dimensiones más profundas de nuestro Ser. No temas. Sé que cuesta reconocer que pronto te reirás del punzante eco mental que hoy te aturde al reprocharte que tal vez todo fue en vano, por eso insisto en que confíes.  
Siéntete en paz. Hiciste lo necesario. Tus manos están vacías. Diste aquello que traías para ayudar a humanizar. Ahora es tiempo de una paciente espera activa, donde ya no serás consciente de tu fecunda entrega, pues forma parte de tu naturaleza cristalina. Recapitular cada experiencia te permitirá descubrir el hilo invisible que todo lo unió, dando sentido, incluso, a las pequeñas cosas que en su momento nada parecían tener con tu vida.  
Este cálido y vibrante corazón que hoy te ha abrazado, es el signo irrebatible de una naciente humanidad, más sensible y despierta. Sus bellos latidos te recuerdan que los últimos pasos de un desafiante camino siempre parecen eternos, pero es sólo una ilusión. No olvides que con tu sonrisa se multiplica la alegría que nutre la esperanza. Sigamos aprendiendo, con fe y entusiasmo, bajo la hermosa luz del Sol. Animo. Todo llega.  

Sigo mi intuición

 "Soy como una mariposa, pero en realidad yo creo que todos somos mariposas, que podemos volar muy alto y pintar con nuestros hermosos colores, cualidades personales y luz un mundo mucho mejor, más equitativo, donde al caminar por las calles veamos sonrisas en los rostros, donde todos tengamos los mismos derechos a acceder a educación, salud, cultura, trabajo, un lindo hogar, una buena comida.  Suena utópico, pero sólo quienes creyeron en lo que otros creían imposible, lograron hacer grandes cambios en la humanidad (obviamente no me pongo a la altura de hombres y mujeres tan importantes), pero si la Madre Teresa no hubiera creído en lo que le dictaba su intuición e ilusión, no habría dejado tan hermoso legado, o Colón no hubiera descubierto que la Tierra es redonda, o Edison no hubiera hecho sus avances con la electricidad, o Bill Gates no hubiera generado algo tan grandioso como la actual internet masiva. Creo que las utopías han cambiado al mundo, así que soñemos, CREER ES CREAR, tenemos la capacidad y el derecho de ser felices, plenos, dichosos y vivir en un mundo mejor. Volemos juntos mariposas, primero conozcámos a nosotros mismos, mejoremos indivualmente, conectémonos con nuestro interior, encontremos dentro nuestro el amor infinito...y luego a volar y a iluminar con nuestra luz este hermoso planeta que es nuestro hogar.                                        

Esto es para él...

Mi sangre es la tinta de mis
versos tatuados sobre el
pergamino de tu piel
Mi aliento es el aire que
respiras al andar;
mi sudor es el perfumede tu ser
Mis ojos son las estrellasque te miran desde el cielo
Mi soledad es tu amiga incondicionalMi oscuridad se ilumina cuando te ve
Mi lujuria se convierte en el paraíso
cuando me posees y me amas,
aunque sólo es mis pensamientos es realidad
Mi pasión, mi existencia, mi vida
todo te lo doy;
porque tuyo es el corazón que late
de amor cuando te ve
Mi paciencia es tu fiel aliada en la
espera que algún día aparezca y llegues a
quererme
Mi amor te pertenecerá durante
toda la eternidad que sólo se
conforma con verte
amar con pasión, amar con ternura,
Agradeces lo que existe en tu vida,
amas todo a tu aldredor
Todo menos al ser que te amará
como nunca nadie más lo hará
Karen Castro Ferrer

Tu y yo: Lo compartido

El amor es un florecimiento interno
Amor es la profunda urgencia de ser uno con el todo. El hombre no puede vivir sin amor. Amor es un deseo de nutrición. Amor es echar raíces en la existencia.

Magia o milagro?

LAS BRUJAS DICEN QUE ES UN HECHIZO.

LOS RELIGIOSOS... QUE ES UNA BENDICION DE DIOS

APRENDER A AMAR

Amar a un ser humano es aceptar la oportunidad de conocerlo verdaderamente y disfrutar de la aventura de explorar y descubrir lo que guarda más allá de sus máscaras y sus defensas; contemplar con ternura sus más profundos sentimientos, sus temores, sus carencias, sus esperanzas y sus alegrías, su dolor y sus anhelos; es comprender que detrás de su careta y su coraza, se encuentra un corazón sensible y solitario, hambriento de una mano amiga, sediento de una sonrisa sincera en la que pueda sentirse en casa; es reconocer, con respetuosa compasión, que la desarmonía y el caos en los que a veces vive son el producto de su ignorancia y su inconsciencia, y darte cuenta que si genera desdichas es porque aún no ha aprendido a sembrar alegrías, y en ocasiones se siente tan vació y carente de sentido, que no puede confiar en si mismo; es descubrir y honrar, por encima de cualquier apariencia, su verdadera identidad, y apreciar honestamente su infinita grandeza como una expresión única e irrepetible de la Vida.El amor

Amar a un ser humano es brindarle la oportunidad de ser escuchado con profunda atención, interés y respeto; aceptar su experiencia sin pretender modificarla sino comprenderla; ofrecerle un espacio en el que pueda descubrirse sin miedo a ser calificado, en el que sienta al confianza de abrirse sin ser forzado a revelar aquello que considera privado; es reconocer y mostrar que tiene el derecho inalienable de elegir su propio camino, aunque éste no coincida con el tuyo; es permitirle descubrir su verdad interior por sí mismo, a su manera: apreciarlo sin condiciones, sin juzgarlo ni reprobarlo, sin pedirle que se amolde a tus ideales, sin exigirle que actúe de acuerdo con tus expectativas; es valorarlo por ser quien es, no por como tu desearlas que fuera; es confiar en su capacidad de aprender de sus errores y de levantarse de sus caídas más fuerte y más maduro, y comunicarle tu fe y confianza en su poder como ser humano.

Amar a un ser humano es atreverte a mostrarte indefenso, sin poses ni caretas, revelando tu verdad desnuda, honesta y transparente; es descubrir frente al otro tus propios sentimientos, tus áreas vulnerables; permitirle que conozca al ser que verdaderamente eres, sin adoptar actitudes prefabricadas para causar una impresión favorable; es exponer tus deseos y necesidades, sin esperar que se haga responsable de saciarlas; es expresar tus ideas sin pretender convencerlo de que son correctas; es disfrutar del privilegio de ser tu mismo frente al otro, sin pedirle reconocimiento alguno, y en esta forma, irte encontrando a ti mismo en facetas siempre nuevas y distintas; es ser veraz, y sin miedo ni vergüenza, decirle con la mirada cristalina, "este soy, en este momento de mi vida, y esto que soy con gusto y libremente, contigo lo comparto... si tú quieres recibirlo".

Amar a un ser humano es disfrutar de la fortuna de poder comprometerte voluntariamente y responder en forma activa a su necesidad de desarrollo personal; es creer en él cuando de sí mismo duda, contagiarle tu vitalidad y tu entusiasmo cuando está por darse vencido, apoyarlo cuando flaquea, animarlo cuando titubea, tomarlo de las manos con firmeza cuando se siente débil, confiar en él cuando algo lo agobia y acariciarlo con dulzura cuando algo le entristece, sin dejarle arrastrar por su desdicha; es compartir en el presente por el simple gusto de estar juntos, sin ataduras ni obligaciones impuestas, por la espontánea decisión de responderle libremente.
Amar a un ser humano es ser suficientemente humilde como para recibir su ternura y su cariño sin representar el papel del que nada necesita; es aceptar con gusto lo que le brinda sin exigir que te dé lo que no puede o no desea; es agradecerle a la Vida el prodigio de su existencia y sentir en su presencia una auténtica bendición en tu sendero; es disfrutar de la experiencia sabiendo que cada día es una aventura incierta y el mañana, una incógnita perenne; es vivir cada instante como si fuese el último que puedes compartir con el Otro de tal manera que cada reencuentro sea tan intenso y tan profundo como si fuese la primera vez que lo tomas de la mano, haciendo que lo cotidiano sea siempre una creación distinta y milagrosa.

Amar a un ser humano es atreverte a expresar el cariño espontáneamente a través de tu mirada, de tus gestos y sonrisas; de la caricia firme y delicada, de tu abrazo vigoroso, de tus besos con palabras francas y sencillas; es hacerle saber y sentir cuanto lo valoras por ser quien es, cuánto aprecias sus riquezas interiores, aún aquellas que él mismo desconoce; es ver su potencial latente y colaborar para que florezca la semilla que se encuentra dormida en su interior; es hacerle sentir que su desarrollo personal te importa honestamente, que cuenta contigo; es permitirle descubrir sus capacidades creativas y alentar su posibilidad de dar todo el fruto que podría; es develar ante sus ojos el tesoro que lleva dentro y cooperar de mutuo acuerdo para hacer de esta vida tina experiencia más rica y más llena de sentido.

Amar a un ser humano es también atreverte a establecer tus propios límites y mantenerlos firmemente; es respetarte a ti mismo y no permitir que el otro transgreda aquello que consideras tus derechos personales; es tener tanta confianza en ti mismo y en el otro, que sin temor a que la relación se perjudique, te sientas en libertad de expresar tu enojo sin ofender al ser querido y puedas manifestar lo que te molesta e incomoda sin intentar herirlo o lastimarlo. Es reconocer y respetar sus limitaciones y verlo con aprecio sin idealizarlo; es compartir y disfrutar de los acuerdos y aceptar los desacuerdos, y si llegase un día en el que evidentemente los caminos divergieran sin remedio, amar es ser capaz de despedirte en paz y en armonía, de tal manera que ambos se recuerden con, gratitud por los tesoros compartidos.

Amar a un ser humano es ir más allá de su individualidad como persona; es percibirlo y valorarlo como una muestra de la humanidad entera, como una expresión del Hombre, como una manifestación palpable de esa esencia trascendente e intangible llamada "ser humano", de la cual tú formas parte; es reconocer, a través de él, el milagro indescriptible de la naturaleza humana, que es tu propia naturaleza, con toda su grandeza y sus limitaciones; apreciar tanto las facetas luminosas y radiantes de la humanidad, como sus lados oscuros y sombríos; amar a un ser humano, en realidad, es amar al ser humano en su totalidad; es amar la auténtica naturaleza humana, tal como es, y por tanto, amar a un ser humano es amarte a ti mismo y sentirte orgulloso de ser una nota en la sinfonía de este mundo.
 
Autor desconocido